El vínculo con el nuevo bebé. Anna Escudé de Maternidad Arcoíris. Olivia, Violeta y su teta III.

Con esta tercera entrada termina «Olivia, Violeta y su teta«, una parte del blog dedicada a la lactancia.
Las dos entradas anteriores (La lactancia invisible. Olivia. y La lactancia de sangre, sudor, lágrimas y Amor. Violeta) fueron la narración de las historias de lactancia de mis hijas, por tanto conformaban una visión totalmente personal del tema que nos ocupa.
Para concluir esta serie, en cambio,  tengo la suerte de contar con la colaboración de Anna Escudé de Maternidad Arcoíris, que nos habla de la lactancia y otros modos de generar el vínculo con ese nuevo bebé que llega a nuestras vidas tras una pérdida anterior.

(También yo, consciente de la importancia de generar el vínculo con el nuevo bebé, hablé detenidamente de ello en esta entrada (pinchad)

Os dejo con el texto de Anna:

 

«Hace unos días, Alicia,compañera de camino y gran mamá me pidió si quería escribir sobre lactancia con nuestros bebés Arcoíris. Sobre este tema me gustaría hablar del vínculo.
Cuando volvemos a estar embarazadas, teniendo una historia de una o más pérdidas de bebés, este nuevo embarazo va ligado en muchos casos a miedos, inseguridades, dudas y también a mucha paciencia, esperanza y mucho amor. A muchas de las mamás que acompaño o que me he ido encontrando en este viaje, yo misma me añado, nos ha costado o nos cuesta vincularnos a nuestros bebés Arcoíris.
Sabemos  mentalmente que seria bueno desde un inicio vincularnos y unirnos a nuestro bebé en camino. Y aquí, con la experiencia para quitar peso a todas estas mamas, les diría que hagan lo que puedan, porque seguro lo están haciendo genial y una vez haya nacido su hijo o hija disponemos de grandes regalos:
* Piel con piel: totalmente recomendable, hay minutos( horas) sagradas que son básicas que tanto el bebé como la mama estén juntos, incluidos en cesáreas también.
* Porteo: sería la continuación natural del pielbcon piel que reafirma nuestro vínculo con el bebe.
* Comunicación afectiva: explicar a nuestros bebés todo por lo que hemos pasado, el miedo que hemos tenido, los sentimientos opuestos, y el profundo amor que sentimos por ellos.
* Lactancia: tomarla a parte de como el mejor alimento para nuestros bebés, como un lazo indivisible que continúa. Es muy probable que se remuevan sentimientos, puesto que empieza un postparto diferente, un postparto con bebé pero habiendo pasado por uno anterior con útero y brazos vacíos, corazón roto, alma partida y pechos, en algunos casos (dependiendo de las semanas de gestación), llenos de leche sin un destino más claro que llorar la muerte.
Ahora hay una nueva oportunidad de escribir un nuevo capitulo de nuestras vidas.    «
Anna Escudé
Doula especializada en embarazos de Bebés Arcoíris y Duelo gestacional
Monitora de relajación y de Chi kung para la Salud
Máster PNL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *